Inicio EcuadorUn Muerto y Militares Heridos en Cotacachi: Ecuador Vive su Jornada Más Violenta en el Paro Nacional

Un Muerto y Militares Heridos en Cotacachi: Ecuador Vive su Jornada Más Violenta en el Paro Nacional

by MasharosNews
1.1K vistas 3 minutos leer

La tensión en el país ha escalado dramáticamente este domingo (28.09.2025) con reportes contradictorios de violencia extrema en Cotacachi, Imbabura. Mientras el Ministerio de Defensa denuncia una emboscada “terrorista” contra militares que custodiaban alimentos, resultando en 12 heridos y 17 retenidos, la CONAIE ha confirmado la muerte de un comunero indígena por impacto de bala, responsabilizando directamente a las Fuerzas Armadas.

Esta jornada marca un punto de inflexión en el Paro Nacional 2025, dejando una estela de indignación y llamados urgentes a la calma, mientras el país se pregunta: ¿Quién es el responsable de esta escalada sin precedentes?

Versión Oficial: Militares Emboscados y Atacados con Brutalidad

El Ministerio de Defensa, a través de su cuenta en la red social X, ha emitido una denuncia contundente:

“12 militares heridos mientras custodiaban un convoy de alimentos fueron emboscados. Esta es la muestra más palpable de que la protesta NO es pacífica.”

Las Fuerzas Armadas aseguran que sus efectivos, que transportaban víveres a “zonas más necesitadas de la Sierra norte”, fueron “violentamente emboscados por **grupos terroristas infiltrados** en Cotacachi”. Se han difundido fotografías impactantes de militares con sangre en el rostro y un video de la agresión, afirmando: “Hechos como estos NO quedarán impunes. La vida y la seguridad de los ecuatorianos está por encima de todo.”

La CONAIE Responde: “Asesinato” de Manifestante Indígena

En contraparte, la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (CONAIE), convocante del Paro Nacional, ha denunciado lo que califica como un “asesinato”.

“Denunciamos la muerte de Efraín Fuerez, comunero indígena de Cuicocha, Imbabura, asesinado el 28/09/2025 por un impacto de bala de las FFAA, durante el Paro Nacional 2025 en Cotacachi”, publicó la CONAIE también en X.

La organización indígena rechaza “el uso letal de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas contra comuneros indígenas” y exige justicia, mientras la Fiscalía General del Estado ha iniciado las primeras diligencias para el levantamiento del cadáver y la investigación de este presunto fallecimiento.

Un País en Vilo: Las Demandas Indígenas y la Firmeza del Gobierno

El Paro Nacional, que cumple siete días, se concentra principalmente en la provincia de Imbabura. La CONAIE exige la derogación del decreto 126 del presidente Daniel Noboa, que eliminó el subsidio al diésel. Noboa, por su parte, ha mantenido su firmeza en la decisión, alineándose con las metas de ajuste fiscal del FMI.

El Gobierno ha reportado cerca de un centenar de detenidos, algunos procesados por terrorismo, incluyendo dos venezolanos presuntamente vinculados al Tren de Aragua. La CONAIE, a su vez, demanda la liberación de todos los detenidos.

 ¡La Verdad Debe Salir a la Luz!

Este escalofriante cruce de acusaciones eleva la alarma sobre el rumbo que está tomando el Paro Nacional. Dos versiones opuestas, un muerto y militares heridos, ¿qué está sucediendo realmente en Cotacachi?

¿Qué piensas de estos graves incidentes? ¿Creerías la versión del Gobierno o la de la CONAIE? ¿Crees que este nivel de violencia puede tener justificación alguna?

¡Comparte este artículo y exige transparencia y justicia para que estos hechos no queden impunes!

Artículos relacionados

Show/Hide Player
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00

Adblock Detected

Apóyenos desactivando la extensión AdBlocker de sus navegadores para nuestro sitio web.