$7.000 MILLONES DE BENDICIÓN Y ALERTA: Remesas marcan récord, pero el BCE advierte que impuesto de EE. UU. FRENARÁ LA ECONOMÍA DE NUESTROS COMPATRIOTAS

Las remesas enviadas por los migrantes ecuatorianos desde el exterior, principalmente desde Estados Unidos, se consolidan como uno de los principales motores de la economía nacional. Según datos presentados por el Banco Central del Ecuador (BCE) ante el Consejo de Trabajo y Salarios, el país está a punto de romper un nuevo hito.

La proyección indica que las remesas alcanzarán un valor cercano a los $7.000 millones hasta finales de 2025, superando el récord anterior de $6.539 millones registrado en 2024.

“Más remesas significan, entre otras cosas, más reservas internacionales, más depósitos en los bancos y más dinero para financiar el gasto, y en menor medida la inversión, de millones de familias en el país,” explicó Gina Torres, gerente de Estudios y Estadísticas del BCE.

Durante el primer semestre de 2025, ya se contabilizó la impresionante suma de $3.724,82 millones en remesas. Para cumplir la meta, deberán llegar $3.275,18 millones en el segundo semestre.

Alerta en 2026: Impuesto que GOLPEA a los Ecuatorianos

Sin embargo, el panorama para 2026 plantea serias preocupaciones. El BCE prevé una desaceleración en el flujo de remesas debido al endurecimiento de la política migratoria de Estados Unidos y la introducción de un impuesto del 1% a los envíos de dinero en efectivo, giros postales o cheques de caja, que entrará en vigencia el 1 de enero de 2026.

Dado que el 88% de las remesas provienen de EE. UU. (un total de $3.259,7 millones en lo que va de 2025), este gravamen afectará directamente el monto que reciben las familias ecuatorianas, reduciendo su capacidad de consumo y subsistencia, poniendo fin a la tendencia de crecimiento récord y posiblemente iniciando un ciclo a la baja.

Publicaciones relacionadas

UNICEF: Pobreza infantil persiste como un gran desafío en Latinoamérica pese a notables avances

Movimiento Migratorio y Seguridad: EE.UU. planea bases de detención en 10 bases militares mientras presiona a Ecuador con el acuerdo de “Tercer País Seguro”

Correa estalla contra Noboa: “Miseria humana”, “cinismo nivel Moreno” y uso del terrorismo para tapar la corrupción