Producción en la parroquia de Panguintza de Centinela del Cóndor

Implementamos la primera parcela agrícola demostrativa del cantón, con el objetivo de empoderar a las familias rurales de Centinela del Cóndor.

Esta infraestructura creada bajo convenio con Fundación Humana, tiene una dimensión de 12m. de ancho por 24m. de largo y beneficia a 10 familias de la fundación “Vida y salud”, de la parroquia Panguintza.

Segundo Sarango, Alcalde de Centinela del Cóndor, expresó su apoyo incondicional a este proyecto, destacando la importancia de la agricultura sostenible para el desarrollo de la comunidad. “Este es un paso fundamental para mejorar la calidad de vida de nuestras familias y fortalecer la economía local”, afirmó.

Objetivos del Proyecto

  • Fomentar la producción agrícola sostenible.
  • Proporcionar capacitación a las familias en técnicas de cultivo.
  • Mejorar la seguridad alimentaria en la comunidad.
  • Promover el uso de prácticas agrícolas amigables con el medio ambiente.

Con la implementación de esta parcela, esperamos lograr:

  • Incremento en la producción de alimentos frescos.
  • Fortalecimiento de la economía familiar.
  • Desarrollo de habilidades en la gestión agrícola.
  • Mejora en la calidad de vida de los beneficiarios.

Conclusión

Este proyecto es un paso importante hacia el desarrollo sostenible de la comunidad de Panguintza, y representa un compromiso con el bienestar de las familias rurales. A través de la colaboración con Fundación Humana, estamos construyendo un futuro más prometedor para todos.

Publicaciones relacionadas

VELOCITY presenta su programa de referidos: Internet gratis ¡HASTA POR UN AÑO!

ECSA impulsó capacitación técnica en construcción civil y lectura de planos

Centinela del Cóndor recibe del IIGE el Atlas Geológico del Sur de Ecuador para potenciar el geoturismo y la planificación