Ministerio de Energía suspende operación de ocho centrales hidroeléctricas

El Ministerio de Energía y Minas ha anunciado la suspensión temporal y preventiva de ocho centrales hidroeléctricas en el país. La medida, tomada este jueves 3 de julio, busca proteger la infraestructura de estas plantas de la sedimentación provocada por el considerable aumento en los caudales de los ríos, a causa de las intensas lluvias.

Las centrales afectadas son Coca Codo Sinclair, Victoria, Carlos Mora, Río Verde Chico, Sabanilla, Lasani, San Francisco y Densitanisagua. Según explicó el viceministro Guilhermo Ferreira, estas instalaciones no poseen embalses y captan el agua directamente de los ríos, lo que las hace vulnerables a la acumulación de sedimentos y, consecuentemente, a daños en sus turbinas. En conjunto, estas ocho centrales representan una capacidad de generación de 1.200 MW.

Gobierno asegura que no habrá racionamientos eléctricos

A pesar de la suspensión de estas importantes centrales, el viceministro Ferreira ha sido enfático al asegurar que no habrá cortes de luz ni racionamientos eléctricos en el país. «Se están tomando todas las medidas necesarias para garantizar el abastecimiento de energía», afirmó.

Para compensar la pérdida temporal de los 1.200 MW, el Gobierno está implementando diversas estrategias:

  • Se ha incrementado la generación termoeléctrica.
  • Se realizó una compra de aproximadamente 10 MW a Colombia.
  • Las empresas privadas están utilizando la autogeneración de energía.

Con estas acciones, el Ministerio de Energía busca mantener la estabilidad del sistema eléctrico nacional y evitar afectaciones a la ciudadanía y a la actividad productiva.

Related posts

Golpe contundente del Ejército Ecuatoriano: Alias «Fito» Capturado

Corrupción, narcotráfico y delincuencia organizada campean en el «Nuevo Ecuador» – Héctor Valladarez asambleísta de Zamora Chinchipe

Quito recibe el verano con el Inti Raymi, fiesta de música, danzas, comida y seres míticos