Organizaciones sociales, gremios, cámaras y diversos colectivos de Zamora Chinchipe han convocado a una Gran Asamblea Ciudadana este domingo 3 de agosto en Zumbi. El objetivo es claro: unificar voces y presionar al Gobierno Nacional para que ofrezca soluciones concretas a las múltiples y persistentes problemáticas que aquejan a la provincia.
La asamblea, denominada “Zamora Chinchipe por sus Derechos”, se llevará a cabo a las 09:30 en el Coliseo de Zumbi. La convocatoria surge de la preocupación ante la falta de respuestas gubernamentales en áreas críticas como salud, vialidad, educación, minería, producción, gobernabilidad y equidad de género.
Demandas Clave de la Ciudadanía
Representantes de diversos sectores expresaron su frustración ante lo que consideran un abandono histórico por parte del Ejecutivo. Smilcar Rodríguez, dirigente, enfatizó la necesidad de respuestas sobre obras prometidas hace tiempo, como el IV Eje Vial, la universidad pública y el hospital de Zamora. Este último, a pesar de contar con un terreno donado al Ministerio de Salud desde 2011, sigue sin construirse. Rodríguez también señaló la grave afectación de la red vial por el invierno y la ausencia de una respuesta oportuna de las autoridades.
Transparencia Minera y Derechos Laborales
El sector minero también alzará su voz. Paul Pineda, presidente de la Cámara de Minería, anunció que se exigirá transparencia en el manejo de las regalías de la gran minería y la regularización de los mineros artesanales. Estos últimos, junto con representantes de comunidades con tradición minera, denunciaron ser estigmatizados como ilegales y demandaron un nuevo censo que identifique claramente a los actores locales. Aseguraron que su intención no es confrontar al Gobierno, sino aportar propuestas técnicas para una legalización responsable y buscar un «diálogo real, no ser ignorados ni desacreditados».
Inversión Social y Equidad de Género
Marisol León, dirigente del sector femenino, destacó las demandas relacionadas con una mayor presencia estatal en áreas como el suministro de medicamentos para hospitales, el apoyo al trabajo y a los sectores productivos a través de créditos accesibles e incentivos para emprendimientos. Además, hizo un llamado para que el 5% de los presupuestos de los GAD cantonales se invierta en capacitación, equidad y prevención de la violencia, enfatizando que «las mujeres somos parte del desarrollo».
La Gran Asamblea Ciudadana del domingo se perfila como un espacio crucial para que la provincia de Zamora Chinchipe articule sus demandas y exija al Gobierno Nacional acciones concretas y urgentes para atender sus necesidades más apremiantes.