Bomberos de Zamora y EMAPAZ EP unen fuerzas para abastecer de agua al barrio Santa Elena

Ante la inesperada interrupción del servicio de agua potable, el Cuerpo de Bomberos de Zamora y la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (EMAPAZ EP) han desplegado una respuesta coordinada para asegurar el suministro vital a los residentes del barrio Santa Elena. La escasez, provocada por problemas técnicos en el sistema de distribución, ha movilizado a ambas instituciones en un esfuerzo conjunto sin precedentes.

Desde el inicio de la emergencia, los bomberos han trabajado sin descanso, utilizando camiones cisterna para establecer un cronograma de distribución que garantiza el acceso equitativo al agua en cada hogar afectado. Esta acción no solo alivia la escasez inmediata, sino que también asegura que las familias tengan acceso a agua potable de calidad, un recurso esencial para la salud y el bienestar.

La colaboración entre el Cuerpo de Bomberos y EMAPAZ EP es un claro ejemplo de cómo la unión interinstitucional puede generar soluciones efectivas frente a desafíos comunitarios. Ambos equipos mantienen una comunicación constante, coordinando la distribución y asegurando que el agua llegue a los puntos más críticos. Paralelamente, el personal técnico de EMAPAZ EP está llevando a cabo trabajos de mantenimiento intensivos en las instalaciones afectadas con el objetivo de restablecer el servicio de manera definitiva.

La comunidad del barrio Santa Elena ha expresado su profundo agradecimiento por la dedicación y rapidez de la respuesta. Líderes comunitarios han elogiado el compromiso y la eficiencia de los bomberos y del personal de EMAPAZ EP, destacando la importancia de contar con un sistema de emergencias tan robusto.

Mientras la distribución de agua continúa, los técnicos de EMAPAZ EP se esfuerzan en diagnosticar y solucionar los problemas que causaron la interrupción. Se espera que en los próximos días se logre restablecer el suministro regular de agua potable en todo el barrio. La comunidad será informada puntualmente sobre el progreso de los trabajos a través de comunicados y reuniones.

Esta situación también ha subrayado la necesidad crítica de fortalecer la infraestructura hídrica en la región. Se están evaluando planes a largo plazo para mejorar la resiliencia del sistema y proteger a la comunidad de futuras emergencias.

Related posts

El Pangui da la bienvenida a los talleres vacacionales 2025

Gad de Paquisha: Promoviendo la Participación Ciudadana

Empresas Privadas impulsan la habilitación de la vía Paquisha – Zumbi – Zamora – Loja