Inicio EcuadorAsambleísta Camila León Cueva: Viralidad, Denuncia Penal y Enigma Académico y Patrimonial

Asambleísta Camila León Cueva: Viralidad, Denuncia Penal y Enigma Académico y Patrimonial

La controvertida figura que sacude la política ecuatoriana.

by MasharosNews
1,K vistas 2 minutos leer

La figura de la asambleísta Camila León Cueva, de tan solo 20 años, ha saltado a la palestra pública en Ecuador, no solo por su reciente viralización en redes sociales, sino por una serie de inquietantes revelaciones que incluyen una **denuncia penal por estafa**, la ausencia de títulos registrados en la Senescyt y un notable incremento patrimonial.

La legisladora del partido oficialista ADN se volvió tendencia en línea tras un episodio en el que fue vista leyendo desde la pantalla de su laptop un mensaje aparentemente sarcástico dirigido al alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez. Este suceso puso los reflectores sobre una asambleísta de la que, hasta ese momento, poco se conocía, a pesar de presidir la crucial Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Asamblea Nacional.

Sombras en su Pasado y Presente

Los sistemas de transparencia pública han revelado datos que generan serias interrogantes sobre la joven legisladora. El más preocupante de ellos es la denuncia penal por estafa interpuesta en su contra. Según los registros de la Fiscalía General del Estado, el jueves 30 de mayo de 2024, a las 15:03, Rosa Y. presentó una denuncia contra Camila León Cueva en la Fiscalía del Azuay por el presunto delito de estafa.

En el momento de esta denuncia, Camila León se desempeñaba como Coordinadora Zonal 6 del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES). Lo llamativo de este cargo es que, a la fecha, no cuenta con ningún título registrado en la Secretaría de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Senescyt), a pesar de que se ha mencionado que se habría graduado en Ciencias Políticas.

Crecimiento Patrimonial Exponencial

Otro punto que levanta suspicacias es el notable aumento en su patrimonio. La información pública de la Contraloría General del Estado, sobre su declaración patrimonial, muestra un incremento significativo en un periodo sorprendentemente corto.

En enero de 2024, cuando ocupaba el cargo de Directora de Juventudes del MIES, su patrimonio declarado era de **USD 8.935**. Sin embargo, para mayo de 2025, ya en su rol de asambleísta, su patrimonio se disparó a USD 30.164. Esto representa un incremento del 237,57% en apenas un año y medio.

La situación de Camila León Cueva genera un debate público sobre la transparencia, la idoneidad para cargos públicos y la fiscalización del patrimonio de los funcionarios en Ecuador. Las autoridades pertinentes tendrán la tarea de esclarecer estas interrogantes que rodean a la asambleísta más joven del país.

Artículos relacionados

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Show/Hide Player
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00

Adblock Detected

Apóyenos desactivando la extensión AdBlocker de sus navegadores para nuestro sitio web.