Un sismo de magnitud 8.8 sacudió la península de Kamchatka (Rusia) el 29 de julio de 2025 a las 18:24 hora local. Según el Centro Nacional de Alerta de Tsunamis de la Armada del Ecuador, este evento generó un peligro inminente de tsunami para las costas ecuatorianas. El epicentro, ubicado a solo 19 km de profundidad y a 136 km al este-sureste de Petropavlovsk-Kamchatsky, liberó energía suficiente para desencadenar olas transoceánicas que ya están en camino al Pacífico Sur.
Zonas en Riesgo y Predicciones
El Instituto Oceanográfico y Antártico (INOCAR) clasificó el riesgo por zonas:
|Sector | Altura Máxima Estimada|
- |Costa Insular(Galápagos) | 1.5 metros |
- |Costa Norte (San Lorenzo a Cojimíes) | 1.0 metros |
- |Costa Centro (Pedernales a Puerto López) | 1.0 metros |
- |Costa Sur (Salango a Puerto Bolívar) | 1.0 metros |
⚠️Horario Crítico: Las primeras olas llegarían en las próximas horas (según estimaciones del Boletín N°3). El estado de marea actual es bajamar en todo el litoral, lo que podría amplificar el impacto.
🚨Recomendaciones Urgentes
1.Evacuación inmediata en zonas costeras de riesgo, especialmente en áreas bajas.
2. Embarcaciones:Mantenerse en aguas profundas (>180 m). ¡Evitar puertos!
3. Población:
- – Escuchar solo fuentes oficiales (SNGRE e INOCAR).
- – Alejarse de playas, ríos y estuarios.
4. Precaución extrema con corrientes de resaca: pueden arrastrar incluso en olas de 1 metro.
Datos Clave sobre Tsunamis
-No es una sola ola: El tsunami consiste en *múltiples oleadas* con intervalos de **5-60 minutos**.
-El peligro dura horas: La primera onda rara vez es la más destructiva; la amenaza persiste hasta 12 horas después.
-Inundaciones impredecibles: La topografía local puede multiplicar el impacto.
Monitoreo en Tiempo Real
INOCAR vigila el fenómeno mediante:
-Boyas DART (sistema de detección en alta mar).
-Estaciones de nivel del mar en el Pacífico.
El próximo boletín se emitirá al recibir nuevos datos.
La fuerza del océano no perdona errores. Hoy, la prudencia salva vidas. Sigamos las indicaciones de las autoridades y mantengamos la calma: Ecuador tiene un sistema de alerta robusto, pero nuestra cooperación es el eslabón decisivo.
Fuente oficial: Este artículo se basa en datos oficiales actualizados a las 06:44 AM del 30 de julio de 2025. Para emergencias, contacte al 911 o al SNGRE.
Tras un sismo en Rusia, el Inocar emitió una alerta por posible tsunami en Galápagos. El COE Provincial está activado y el ECU911 mantiene monitoreo constante.