La empresa pública AGROPZACHIN, en su misión de promover la seguridad y soberanía alimentaria en la provincia, ha realizado una significativa entrega de 5,920 pollos de engorde a 592 familias del Seguro Social Campesino del dispensario médico de Panguintza. Esta iniciativa busca garantizar el acceso a alimentos de calidad y, al mismo tiempo, generar un impulso económico para los hogares rurales.
La entrega forma parte de un proyecto más amplio que contempla la distribución de 24,750 aves en toda la provincia. Karla Reátegui, Prefecta de Zamora Chinchipe, destacó el compromiso cumplido con las dirigencias del Seguro Social Campesino. «Hemos atendido a todos los dispensarios. Estos pollitos son una semilla de emprendimiento que, sin duda, ayudarán en la alimentación diaria y en la economía familiar. Cuídenlos y sáquenle el máximo provecho», manifestó la autoridad.
Por su parte, Alonso Cueva, Coordinador General de AGROPZACHIN, detalló que la distribución se ha realizado mediante convenios estratégicos con Gobiernos Parroquiales y organizaciones sociales en cantones como Palanda, Chinchipe y Yantzaza. «A través de los dispensarios médicos del Seguro Social Campesino de El Guismi, Guayzimi, Pachicutza y hoy en Panguintza, ya hemos entregado más de 19,000 ejemplares. En los próximos días continuaremos con nuevas entregas a más asociaciones», explicó Cueva.
El sentir de los beneficiarios refleja la importancia de este apoyo. Jesús Calva, presidente provincial del Seguro Social Campesino, enfatizó que «se ha cumplido con la palabra. Siempre hemos gestionado ayudas y la Prefectura supo acoger nuestro pedido, ese es nuestro compromiso como dirigentes».
Desde la parroquia Panguintza, el agricultor Juan Herrera expresó su gratitud: «Nosotros somos los que promovemos la agricultura para la ciudad. Soy fanático de la crianza de animales y agradezco a la Prefecta porque estos animalitos beneficiarán no solo nuestra economía, sino la alimentación de nuestras familias».
Asimismo, Ligia Chamba, en representación del personal y afiliados del dispensario de Panguintza, agradeció a las autoridades por un apoyo que «contribuye al desarrollo comunitario y fortalece la economía de cada uno de los afiliados».
En el evento de Panguintza se congregaron familias de diversas asociaciones como Piedra Lisa, Nueva Esperanza, El Dorado, Soapaca, Nambija Bajo, Zumbi y San Pablo, entre otras. Cada familia recibió un lote de 10 aves, una contribución directa para iniciar o fortalecer sus proyectos de crianza y asegurar el sustento en sus hogares.