Inicio EcuadorUna asesora de Inés Manzano defendió anteriormente a una minera que ahora busca expandir sus operaciones.

Una asesora de Inés Manzano defendió anteriormente a una minera que ahora busca expandir sus operaciones.

Manzano emitió un acuerdo ministerial que favorecería a la compañía Sulcomi a la que defendió la actual asesora María Emilia Limongi. - Fuente Radio Pichincha

by MasharosNews
1,1K vistas 2 minutos leer

María Emilia Limongi Izaguirre ingresó al Ministerio de Energía y Minas el pasado 27 de enero, con el cargo de Asesora 2, es decir, trabaja directamente con la titular de esa cartera de Estado, Inés Manzano.

Un mes más tarde, el 26 de febrero, Manzano suscribió el acuerdo Ministerial MEM-2025-0006-AM, que favorecería a la compañía Sultana del Cóndor Minera S.A. (Sulcomi), a la cual Limongi defendió como abogada, antes de ingresar al ministerio.

Sulcomi expuso al Ministerio de Energía su interés de invertir en el área de Nanguipa, en el cantón Centinela del Cóndor, de la provincia amazónica de Zamora Chinchipe, con un capital de USD 7,5 millones.

La petición de Sulcomi fue presentada ante la entonces viceministra de Minas, Rebeca Illescas, quien participó en una reunión de medición por un litigio en la zona de Nanguipa.

En ese encuentro, la funcionaria habría mostrado una postura favorable con Sulcomi y supuestamente agresiva contra la empresa minera Cumbaratza.

De acuerdo con un documento presentado por Sulcomi, ante Illescas, se autorizó a los abogados Hernán Pérez Loose, María Emilia Limongi Izaguirre, Félix Reyes Chévez, Oscar del Brutto Andrade y Adrián Pérez Salazar, para que les represente en su petitorio.

Según Cumbaratza, los argumentos jurídicos contenidos en los documentos elaborados por la defensa de Sulcomi, en el que se incluye la actual asesora de Manzano, supuestamente coinciden en un 80% con el acuerdo ministerial MEM-2025-0006-AM, emitido después de que el Ministerio de Energía se retiró de la mediación.

Sulcomi habría argumentado que las decisiones del proceso judicial 09801-1994-0037, entabladas por Cumbaratza en contra del Ministerio de Energía, son nulas e inejecutables.

Coincidentemente, el artículo 6 del acuerdo ministerial de la Cartera de Energía declara como “inejecutables” los autos dictados con posterioridad a la sentencia de casación de la entonces Corte Suprema de Justicia, del 10 de enero de 1996, referente al proceso de la minera Cumbaratza contra el ministerio de Energía.

Según Cumbaratza, en enero de 1996 la entonces Corte Suprema de Justicia reconoció expresamente los derechos de esa minera.

El 6 de noviembre del año 2000, la misma Corte dictó sentencia de casación con la que dejó sin efecto un auto de inejecutabilidad, emitido en 1997 por el Tribunal Contencioso Administrativo.

Por ello, ofició a la Fiscalía General del Estado para que actúe ante un supuesto incumplimiento de decisiones legítimas de autoridad competente, por parte de Inés Manzano, al haber emitido el acuerdo ministerial MEM-MEM-2025-0006-AM.

Hermana de asesora es viceministra de Ambiente

La asesora de Inés Manzano, que anteriormente defendió a la minera privada Sulcomi, tiene una hermana que se desempeña como Viceministra de Ambiente.

Se trata de María Daniela Limongi Izaguirre, quien asumió el cargo el pasado 1 de junio de 2025, de acuerdo con su declaración juramentada patrimonial, de inicio de gestión.

Esta cartera de Estado se encarga de conceder permisos ambientales a empresas de distintas actividades, entre ellas mineras.

Artículos relacionados

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Show/Hide Player
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00

Adblock Detected

Apóyenos desactivando la extensión AdBlocker de sus navegadores para nuestro sitio web.