Reimberg Justifica Uso de la Fuerza: “No comenzamos a tirar gases a lo loco, es porque somos agredidos”

El ministro del Interior, John Reimberg, defendió el accionar de la fuerza pública en el contexto del paro nacional indefinido, afirmando que el uso de la fuerza y los gases lacrimógenos son una respuesta directa a las agresiones de los manifestantes.

En una entrevista concedida a Teleamazonas, el ministro abordó la escalada de violencia durante los 11 días de la protesta convocada por la Conaie y otras organizaciones. Reimberg aseguró que la fuerza pública no hace uso de la fuerza si no es provocada.

“Hay que bajar la violencia de lado y lado, pero recordemos que nosotros estamos para servir y proteger, para cuidar la paz,” declaró Reimberg. “No es que comenzamos a tirar gases a lo loco, es porque somos agredidos, es porque alguien ha iniciado un acto de violencia.”

El titular de la cartera de Interior reportó que, hasta el momento, 36 miembros de la policía y de las fuerzas armadas han resultado heridos de gravedad.

### Comparación de Marchas y Acusaciones de Intereses Políticos

Reimberg contrastó la violencia en las marchas de la región sierra con la movilización pacífica registrada en Guayaquil, donde, según el ministro, la policía actuó para resguardar a los participantes.

El ministro aseveró que los actos violentos son incitados por “algunos dirigentes que tienen intereses más allá de la eliminación del subsidio al diésel,” sugiriendo motivaciones políticas detrás de la agitación.

Policías Liberados y Denuncias de Obligación a Manifestar

Respecto a la situación de dos policías que fueron secuestrados por manifestantes el día anterior, 1 de octubre, en Alausí, Reimberg confirmó que ambos fueron liberados esa misma noche. “Fueron entregados ayer a la policía y están siendo atendidos” en una casa de salud, indicó.

Además, el ministro mencionó la existencia de videos y denuncias de ciudadanos que estarían siendo obligados a participar en las marchas bajo amenaza de “severas sanciones” si se niegan.

Investigación sobre Agresiones a Manifestantes y Prensa

Al ser cuestionado sobre videos que muestran a personal militar y policial atacando a manifestantes indefensos y a miembros de la prensa, el ministro señaló que el material ya está en manos de la Fiscalía para el debido procesamiento.

“El video está en manos de la fiscalía, de ahí tendrá que salir la información, de los hechos ocurridos, además de la información que tendrán que dar no solo los militares sino a el resto de personas implicadas,” expresó.

Tras la Pista de Autores Intelectuales y Financiamiento

El ministro John Reimberg destacó las investigaciones en curso para identificar y detener a los autores intelectuales y a quienes están financiando los hechos violentos.

Al preguntarle por los responsables, aunque sin nombrarlos directamente, el ministro los describió como “una que no ha aprendido a perder,” y que no tuvo “la capacidad de inscribirse para hacer su campaña por el no.”

Reimberg concluyó su intervención reafirmando que el gobierno dirige el país para “18 millones de ecuatorianos, no solo para unos pocos líderes con intereses propios.”

Publicaciones relacionadas

Tungurahua inicia el Paro Nacional 2025: Un Clamor por Justicia y Democracia.

La CONAIE denuncia represión gubernamental y exige justicia ante un “Crimen”

Un Muerto y Militares Heridos en Cotacachi: Ecuador Vive su Jornada Más Violenta en el Paro Nacional