Policia de Perú interviene campamento minero ilegal dirigido por Ecuatorianos en San Ignacio frontera con Ecuador

La Policía Nacional del Perú ha desarticulado un campamento minero clandestino en San Ignacio, Perú, operado por ciudadanos ecuatorianos que extraían oro ilegalmente, ¡con maquinaria pesada que contaminaba el río Chinchipe!

Esta actividad ilícita afecta caseríos, cultivos y el agua de consumo, revelando una grave crisis que impacta la frontera, la salud pública y la soberanía. A pesar de operativos y rondas campesinas, la minería ilegal sigue creciendo, empleando hasta 5,000 personas al día. 😥

La ausencia de políticas firmes ha permitido esta expansión, ¡y se exige una respuesta urgente! Necesitamos monitoreo, sanciones y alternativas económicas sostenibles para proteger nuestras comunidades y el medio ambiente.

El cantón Chinchipe en Ecuador, limítrofe con Perú, es clave en esta problemática transfronteriza. La porosidad de la frontera facilita estas actividades ilegales.

Related posts

Ecuador busca energía en Colombia: ¿Se avecinan apagones?

Inmigrantes ecuatorianos en EE. UU.: entre la deportación y la esperanza.

¡Alerta! Cómo identificar los síntomas de un derrame cerebral a tiempo