Noboa impulsa reformas clave con nueva consulta popular de siete preguntas

El presidente Daniel Noboa ha presentado un conjunto de siete preguntas para una nueva consulta popular, con el objetivo de introducir reformas constitucionales en Ecuador. A través de su cuenta de X, el mandatario ha anunciado estas propuestas que abordan temas cruciales como seguridad nacional, financiamiento de partidos políticos, y la estructura institucional del país.

Se prevé que los ecuatorianos se dirijan a las urnas el próximo 14 de diciembre para votar «Sí» o «No» a cada una de estas preguntas, que, en caso de ser aprobadas, significarían cambios significativos en el país.

El detalle de las 7 preguntas

Las propuestas de Noboa buscan generar un impacto directo en distintas esferas de la vida política y social de Ecuador. Estas son las siete preguntas que conformarían la consulta popular:

  • Bases militares extranjeras: ¿Está de acuerdo en eliminar la prohibición de establecer bases militares extranjeras en el territorio nacional?
  • Financiamiento político: ¿Está de acuerdo con eliminar la obligación del Estado de asignar recursos del Presupuesto General a las organizaciones políticas?
  • Eliminación del CPCCS: ¿Está de acuerdo con eliminar el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) y transferir sus funciones a otras entidades del Estado?
  • Reducción de asambleístas: ¿Está de acuerdo con reducir el número de asambleístas y modificar el sistema de elección?
  • Contratación por horas: ¿Está de acuerdo con permitir la contratación laboral por horas, exclusivamente en el sector de turismo y como primera relación laboral?
  • Juicio político a jueces: ¿Está de acuerdo con que los jueces de la Corte Constitucional puedan ser sujetos a juicio político?
  • Casinos y desnutrición infantil: ¿Está de acuerdo con permitir salas de juego y casinos en hoteles de cinco estrellas, con un tributo del 25% de sus ventas destinado a la lucha contra la desnutrición crónica infantil?

Un camino de «valentía» y «democracia»

El presidente Noboa justifica estas propuestas como un acto de «hacer lo correcto sobre lo cómodo», en respuesta a las críticas que etiquetan a su gobierno como «antidemocrático o populista». El mandatario sostiene que, por el contrario, su administración es «democrática y popular».

Estas nuevas preguntas llegan después de la consulta popular de abril de 2024, en la que la ciudadanía respaldó nueve de las once propuestas. Los temas abarcados en esta nueva consulta, como la posible disolución del CPCCS, la reducción de parlamentarios y el financiamiento de programas sociales a través de un nuevo tributo, demuestran la intención del gobierno de Noboa de buscar una reorganización profunda en la política y la economía del país.

Related posts

Asambleísta Camila León Cueva: Viralidad, Denuncia Penal y Enigma Académico y Patrimonial

Ramiro Aguilar Torres analiza la concentración de poder de Daniel Noboa: «El arte de concentrar poder en un Ecuador en llamas»

¡Escándalo en la Asamblea! Olsen silencia a Patiño: ¿Se rompe la democracia en el hemiciclo?