María Fernanda Astudillo acusa al Prefecto de El Oro de “arrodillarse ante el poder” mientras la provincia “se desangra”

En una contundente declaración, la ex asambleísta de la provincia de El Oro, María Fernanda Astudillo Barrezueta, criticó severamente al prefecto Clemente Bravo por su alineación con el gobierno del presidente Daniel Noboa, en un momento que calificó como una “pesadilla” para los orenses.

“Mientras nuestra provincia se desangra cada día, Clemente Bravo, el prefecto que sueña con ser alcalde de Machala, se arrodilla ante el poder y aplaude al presidente Daniel Noboa”, manifestó Astudillo.

La exlegisladora cuestionó la felicitación de Bravo a la “valentía del presidente por enfrentar la inseguridad”. “¿De qué valentía habla?”, preguntó Astudillo. “En El Oro no se ve seguridad por ningún lado: vivimos asesinatos, extorsiones, robos y miedo. Cada día cierran negocios, los hospitales del Ministerio de Salud no tienen medicinas y las familias ya no pueden más con los precios por las nubes”.

Astudillo también se refirió a la situación económica, señalando la eliminación del subsidio al diésel, el alto costo de la canasta familiar y el desempleo. “Aquí no se vive… se sobrevive. Y mientras tanto, Clemente Bravo sonríe y felicita”, sentenció.

La crítica se extendió a la política fiscal del gobierno. “Felicita al mismo gobierno de Daniel Noboa que nos exprime con el 3 % del IVA cada día, dinero que nadie sabe en qué se usa, porque acá no se ve ni seguridad, ni obras, ni esperanza”, añadió.

Finalmente, la exasambleísta concluyó con una pregunta retórica: “¿En qué provincia vive Clemente? Porque en la real, El Oro está de rodillas, viviendo con miedo y rabia, mientras las autoridades posan para la foto y aplauden al verdugo. Este es el nuevo Ecuador que aplaude Clemente Bravo: uno donde el rico sonríe y el pueblo llora”.

https://twitter.com/Fernanda_Mashi/status/1978993382731968925

Publicaciones relacionadas

Crisis en la AME: Elección paralela nombra a Yuri Colorado como presidenta y Patricio Maldonado denuncia ilegalidad y posible interferencia del Gobierno.

Golpe a la Minería Ilegal en Chinchipe: Cae red con arsenal de armas, dinamita y mercurio

Tensión en Imbabura: Gobierno inicia despeje de vías mientras comunidades indígenas ratifican que el paro continúa