La Policía Nacional del Ecuador captura al cabecilla de la banda “Los Pulpos de Trujillo”, responsable de sembrar el terror en el sector de Chinapintza, La Pangui y Conguime Alto.

Captura al cabecilla de la banda Los Pulpos de Trujillo

En un operativo realizado por la Policía Nacional del Ecuador, se ha logrado la captura del cabecilla de la banda criminal “Los Pulpos de Trujillo”, responsables de una ola de violencia, extorsiones y amenazas en los sectores de Chinapintza, La Pangui y Conguime Alto, en el cantón Paquisha, provincia de Zamora Chinchipe.

El hecho ocurrió el 11 de septiembre de 2025, cuando personal policial, en coordinación con los ejes de inteligencia, investigativo y preventivo, intervino en el sector minero Conguime Alto, tras la masacre de cinco ciudadanos, presuntamente vinculados al grupo rival “Los Choneros”. La investigación reveló que el ataque fue ejecutado por miembros de “Los Pulpos de Trujillo”, una organización criminal con presencia en la zona fronteriza entre Ecuador y Perú, liderada por el ciudadano peruano alias Willy, quien fue detenido en la ciudad de Yantzaza.

Willy, de 39 años, identificado como el cabecilla de “Los Pulpos de Trujillo”, asumió su rol dentro de la estructura criminal y explicó cómo, junto con 29 miembros de su banda, perpetraron el ataque en Conguime Alto con el objetivo de recuperar el control del territorio minero, previamente arrebatado por el grupo rival “Los Choneros”. Este conflicto, originado por la disputa de recursos mineros, desencadenó la violencia en la región.

Este grupo armado organizado controla sectores de la provincia de Zamora Chinchipe, ejerciendo extorsiones y generando un clima de temor y violencia en zonas como Chinapintza, La Pangui y Conguime Alto. Este grupo criminal ha amenazado a la población local y a los trabajadores de la minería, dictando órdenes de “liquidar” a aquellos que consideraban como opositores o competidores, generando un ambiente de miedo y sumisión en la comunidad.

El crimen se llevó a cabo en la madrugada del 11 de septiembre, cuando los miembros de “Los Pulpos de Trujillo” irrumpieron en un campamento minero en Conguime Alto, donde secuestraron y luego asesinaron a cinco personas. Tras los hechos, Willy y su banda se dirigieron hacia el límite fronterizo con Perú, donde se produjo un enfrentamiento con “Los Choneros”. Para posterior escapar, el cual fue detenido en la ciudad de Yantzaza..

Durante la aprehensión de este antisocial, se incautaron evidencias clave, incluyendo un arma de fuego y prendas de vestir que serán analizadas para continuar con la investigación. Los peritos de Criminalística también encontraron 24 vainas percutidas calibre 223mm y una vaina calibre 9mm en el lugar del crimen, lo que corrobora la magnitud del ataque armado.

El mismo día del evento violento en la vía que conduce Conguime Alto, se detectó una situación sospechosa. Al aproximarse a la “Y” de Conguime, dos vehículos estacionados (una camioneta blanca y un automóvil gris) fueron inspeccionados por la Policía Nacional. Durante el registro, se observó que una volqueta de marca SINOTRUK, color amarilla, intentó cambiar su dirección al notar la presencia policial. Tras un seguimiento, se encontró el vehículo abandonado a un kilómetro y medio, con las puertas abiertas y sin ocupantes. Al inspeccionar la cabina del vehículo, se halló un arma de fuego tipo fusil de marca COLT SMG CAL. 9mm NATO, con 402 municiones sin percutir, un casco, un buso, un pantalón de camuflaje y un chaleco antibalas. No se encontraron ocupantes en el lugar pero se continua con las diligencias investigativas para determinar si tienen vinculo con el hecho violento.

El trabajo de investigación también reveló que “Los Pulpos de Trujillo” estaban involucrados en actividades ilícitas de extorsión, cobro de “vacunas” a mineros y comerciantes de la zona, así como en la imposición de su dominio sobre el territorio mediante amenazas y actos de violencia.

Policía Nacional del Ecuador sigue trabajando para desmantelar completamente estas estructuras criminales y garantizar la seguridad en las zonas afectadas, como Chinapintza, La Pangui y Conguime Alto. La intervención continúa en la zona para debilitar aún más las operaciones de estos grupos armados organizados, con el apoyo de unidades especializadas.

La Policía Nacional del Ecuador reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana y la lucha contra el crimen organizado. La captura de Antich es un mensaje claro de que la Policía no descansará hasta garantizar la tranquilidad de los ciudadanos, especialmente en las zonas más vulnerables a la violencia generada por bandas criminales transnacionales.

Publicaciones relacionadas

Se inaugura nuevo bloque de aulas en el CECIB Otto Arosemena Gómez de la comunidad Esperanza

ECUACORRIENTE S.A. reafirma su liderazgo como uno de los mejores lugares para trabajar en Ecuador

ECSA invierte más de usd 62 mil en infraestructura para el desarrollo de la parroquia Tundayme