¡Escándalo en la Asamblea! Olsen silencia a Patiño: ¿Se rompe la democracia en el hemiciclo?

La **Asamblea Nacional** fue escenario de un tenso y controvertido episodio cuando **Niels Olsen**, presidente del organismo, ordenó **silenciar el micrófono** del asambleísta **Ricardo Patiño** durante una sesión plenaria. Este incidente ha generado una fuerte reacción de la oposición y ha puesto en evidencia la creciente polarización política en el país.

La confrontación inicial surgió a raíz del intento de Patiño de responder a las **críticas y ataques personales** que el legislador **Andrés Castillo** (ADN) lanzó contra miembros de la bancada de la **Revolución Ciudadana** el día anterior. Olsen negó la palabra a Patiño, argumentando que sus comentarios no se ajustaban al tema de la agenda.

La discusión se desató durante un **acalorado debate sobre las implicaciones políticas y éticas de la acusación de violación contra el asambleísta Santiago Díaz**. La sesión ya estaba marcada por la tensión, y Castillo aprovechó el espacio para lanzar acusaciones contra legisladores de la oposición, lo que fue interpretado por muchos como un intento de desviar la atención del caso Díaz. La bancada de la Revolución Ciudadana exigió su derecho a réplica, pero Olsen interrumpió la discusión de forma abrupta.

Al día siguiente, Patiño intentó nuevamente responder a Castillo. Sin embargo, Olsen lo interrumpió antes de que pudiera completar su declaración y, en una acción ampliamente criticada por legisladores de la oposición, **ordenó silenciar su micrófono**. Visiblemente frustrado, Patiño declaró que llevaría sus comentarios a los medios de comunicación, dado que se le estaba negando el derecho a hablar en la Asamblea.

El incidente escaló a un nivel personal cuando Castillo se dirigió directamente a Patiño con un tono sarcástico: **»Cállate, señor Ricardo. Cualquier queja que tengas, la recibiré por escrito y por valija»**. Este comentario, seguido de risas en un sector de la asamblea, fue rematado con una clara insinuación sobre acusaciones pasadas vinculadas al Gobierno de Rafael Correa, al añadir: «Pero solo envía la queja, nada más… porque nunca se sabe».

La frase de Castillo provocó reacciones inmediatas tanto dentro como fuera de la Asamblea, resaltando la volatilidad del clima político. Analistas políticos interpretan este intercambio como una señal de la **creciente polarización entre el bloque gobernante ADN y la oposición RC5**, en un momento en que la Asamblea enfrenta una presión considerable para mantener la estabilidad institucional.

El incidente rápidamente cobró fuerza en **redes sociales**, donde los usuarios se dividieron entre quienes apoyaban el estricto control de Olsen en el pleno y quienes condenaban su comportamiento como autoritario. Expertos en derecho constitucional se sumaron a los llamados al respeto de los procedimientos legislativos y al derecho de réplica, enfatizando la importancia de la imparcialidad en los debates internos, especialmente cuando se presentan acusaciones en sesiones plenarias.

Related posts

Ramiro Aguilar Torres analiza la concentración de poder de Daniel Noboa: «El arte de concentrar poder en un Ecuador en llamas»

José Quezada: «La minería y la familia Noboa van de la mano»

Alerta de Tsunami en Ecuador tras Sismo de 8.8 en Rusia